
Información
- Modalidad: Virtual
- Inicio: 11 marzo, 2025
- Finalización: 28 marzo, 2025
- Duración: 40 horas
- Horario: Lunes a jueves, de 18h00-20h00
- Inversión: 80,00 USD
- Facilitador: PhD (c) Julio Enrique Paltán López
SECCIÓN 1 DEFINICIÓN DE ESTADO Y CAPACIDAD ESTATAL
· Definición y Componentes del Estado según la sociología weberiana y según la ciencia política de Guillermo O´Donnell.
· Guerras y formación de Estados según Charles Tilly.
· El Estado, su importancia y causas de su disolución según la filosofía de Thomas Hobbes.
· El bandolerismo y la ausencia de Estado.
· Capacidad del Estado, definición y administración pública. importancia de la autonomía y profesionalización del Estado.
SECCIÓN 2 VARIABLES RELEVANTES EN LA FORMACIÓN DEL ESTADO: GUERRAS, MONOPOLO DE LA VIOLENCIA, Y BUROCRACIA
· Guerras, conflicto, política.
· Tipos de Guerras y debilidad del Estado iberoamericano.
· Caudillismo y formación del Estado iberoamericano en el siglo XIX.
· Burocracias y Formación de ejércitos en Iberoamérica durante el siglo XIX: casos de Colombia, Perú, Chile y México.
· Debilidad, ineficiencia y corrupción de los Estados iberoamericanos.
SECCIÓN 3 FORMACIÓN HISTÓRICA DEL ESTADO ECUATORIANO
· Cine foro documental.
· Crisis de la Monarquía Española y ensayos de Autonomía local 1808-1812.
· Ensayo constitucional y triunfo del militarismo bolivariano 1820-1824.
· Ayuntamientos, soberanías fragmentadas y disolución de la Gran Colombia.
· Problemas y formación del Estado el Ecuador: capital social y poco sentido de la cohesión nacional.
· Rol de las élites y fracaso político nacional.
· Conferencias magistrales de clausura.
· Cine foro documental.
· Formación del Estado ecuatoriano.
Requisitos:
- Interés y compromiso con el aprendizaje.
- Disponer de una computadora con conexión a internet.
- Conocimientos básicos en Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint).
- Habilidad para usar internet de manera básica.
Nota:
- Recibe un descuento especial si se inscriben 3 o más personas.
- Certificado Digital de Aprobación del CURSO DE ESTADOS FALLIDOS, GUERRAS, EJÉRCITOS Y FORMACIÓN
HISTÓRICA DEL ESTADO, otorgado por el Centro Panamericano de Estudios e Investigaciones Geográficas – CEPEIGE.