
Información
- Modalidad: Virtual
- Fecha de inicio: 14 abril, 2025
- Fecha de finalización: 25 abril, 2025
- Duración: 40 horas
- Horario: Lunes a viernes, de 19h00 a 21h00 (Hora Ecuador)
-
Inversión:
Profesionales: 120,00 USD
Estudiantes: 70,00 USD -
Facilitadores:
Ing. Gabriela Vozmediana
Contenidos
Generalidades
Certificación
Contenidos
Temario:
Marco Normativo
- Código
de Planificación y Finanzas Públicas
- Resolución
del Consejo Nacional de Planificación
Marco Conceptual para el Seguimiento y Evaluación
- Resolución
del Consejo Nacional de Planificación
Definición de Variables Claves
- Objetivos
- Metas
- Indicadores
- Tipos
de indicadores
- Fichas
metodológicas de los indicadores
- Programas
y proyectos
Metodología de Seguimiento y Evaluación
- Basada
en los lineamientos de la Secretaría Nacional de Planificación
Herramientas para el Seguimiento
- Sistema
de Información para los Gobiernos Autónomos Descentralizados (SIGAD)
Proceso de Evaluación
Herramientas para el Levantamiento de Información Cualitativa
Generalidades
Requisitos:
- Interés y compromiso con el aprendizaje.
- Disponer de una computadora con conexión a internet.
- Conocimientos básicos en Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint). Habilidad para usar internet de manera básica.
Nota:
- Recibe un descuento especial si se inscriben 3 o más personas.
Certificación
- Certificado Digital de Aprobación del CURSO HERRAMIENTAS PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LOS PDOT, otorgado por el Centro Panamericano de Estudios e Investigaciones Geográficas – CEPEIGE.