CEPEIGE visita la Embajada de Costa Rica

Visita del CEPEIGE a la Embajada de Costa Rica para unir esfuerzos y colaborar en el curso panamericano junto al Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)

Recursos Naturales y Gestión del Territorio

El Centro Panamericano de Estudios e Investigaciones Geográficas (CEPEIGE) participó en el Simposio de Recursos Naturales y Gestión del Territorio, centrado en la gestión de riesgos en la planificación territorial. Este evento tuvo como propósito sensibilizar a los estudiantes del Instituto Universitario Cotopaxi y de la Universidad Técnica de Cotopaxi sobre la importancia de integrar la gestión de riesgos en los procesos de planificación. Durante el simposio, se presentaron ponencias y discusiones que abordaron estrategias y mejores prácticas para enfrentar los riesgos naturales y humanos. La activa participación de los estudiantes promovió un valioso espacio de aprendizaje y reflexión sobre su papel en la gestión sostenible del territorio. Agradecemos a todos los asistentes y organizadores por contribuir a este enriquecedor intercambio de conocimientos.

Reunión del Consejo Superior del CEPEIGE

El Consejo Superior del Centro Panamericano de Estudios e Investigaciones Geográficas – CEPEIGE se reunió el 01 de agosto de 2023 para presentación del nuevo Presidente del Consejo Superior del CEPEIGE, General de Brigada Jaime Alejandro Navarrete Berrú.

Reunión con el RENAJER

El Centro Panamericano de Estudios e Investigaciones Geográficas – CEPEIGE se reunió con la Red Nacional de Jóvenes Emprendedores Rurales (RENAJER) el 21 de julio de 2023.

Primer Congreso Internacional de Topografía y Geodesia 2023

El Centro Panamericano de Estudios e Investigaciones Geográficas fue invitado por Instituto Superior Tecnológico Superarse para participar del “Primer Congreso Internacional de Topografía y Geodesia 2023” realizado el 20 y 21 de julio de 2023.

Participación del CEPEIGE en el Taller DEGURBA

El Centro Panamericano de Estudios e Investigaciones Geográficas – CEPEIGE fue cordialmente invitado por parte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) y el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) al taller “Aplicación del Grado de Urbanización para la producción de datos urbanos comparables en Ecuador” realizado del 17 al 21 de julio de 2023.

Visita al GAD Municipal del Cantón Mejía

El Centro Panamericano de Estudios e Investigaciones Geográficas – CEPEIGE visitó al  GAD Municipal de Mejía el 23 de junio de 2023. En esta reunión se invitó al Alcalde de Mejía al evento del 50 aniversario del CEPEIGE y se otros proyectos de cooperación.

Visita al GAD Municipal de Mejía

Seminario Panamericano “Desafíos de la Criminalidad Ecuador 2023”

El Consejo de Posgrado de la Facultad de Jurisprudencia, el Instituto de Criminología “Julio Endara” de la Universidad Central del Ecuador y el Centro Panamericano de Estudios e Investigaciones Geográficas (CEPEIGE) realizaron el seminario “Desafío de la Criminalidad Ecuador 2023” que tiene la participación de ponentes con altísima experiencia y dominio del tema, el 12 de junio en el Auditorio Master del Sistema Integrado de Bibliotecas de la Universidad Central del Ecuador.

Taller Internacional LEGADOS ECOLÓGICOS Y ETNOTURISMO: El nexo entre comunidad y ciencia

El taller internacional LEGADOS ECOLÓGICOS Y ETNOTURISMO: El nexo entre comunidad y ciencia realizado el 19 y 20 de mayo de 2023 en la sede de la ESPOCH ubicada en la ciudad Puerto Francisco de Orellana (El Coca) capital de Orellana.

CONCLAVE TERRITORIAL

Participación del CEPEIGE en el evento CONCLAVE TERRITORIAL, enfocado en difundir nuevas herramientas para el Manejo de Geo Información, uso de equipos espaciales, planes de uso y gestión de suelo, leyes de administración territorial y asentamientos humanos informales en el Ecuador. Riobamba 28 de marzo de 2024

visita del Director del CEPEIGE a la señora Embajadora Paula Miranda de Costa Rica e invitación al curso Panamericano Complementario Introducción al Razonamiento Geoespacial y Herramientas Tecnológicas de Mapeo Voluntario y 50 curso Panamericano de Geografía Aplicada: Información Geográfica Voluntaria (IGV); Sinergias Gubernamentales, Geotecnológicas y Aplicaciones, 2024

Reunión del MSc. Nelson Ortega, Director del CEPEIGE con el Exmo. señor Embajador Luis Maria Kalaff Sánchez Embajador, de Republica Dominicana acreditada en el Ecuador, con el objetivo de tratar sobre:

50° Curso Panamericano de Geografía Aplicada: Información Geográfica Voluntaria, Sinergias Gubernamentales, Geotecnologías y Aplicaciones. (56 becas).

Curso Panamericano Complementario: Introducción al Razonamiento Geoespacial y Herramientas Tecnológicas de Mapeo Voluntario (propedéutico).

Curso Panamericano Complementario: La Geografía elemento estructural de la gestión del riesgo de desastre. Taller con los maestrantes de República Dominicana. de la Universidad de Santo Domingo.

Visita al CEPEIGE, Ingrid Herrera Suárez, Consejera, Encargada de Cooperación Internacional y Asuntos Culturales de la Embajada de República Dominicana en EcuadorCoordinación actividades con los maestrantes de R. Dominicana

Taller La Geografía, elemento estructural de la gestión del riesgo de desastres, dirigido a Maestrantes de República Dominicana. Julio 2024

Facilitadora: Ing. Dora Benítez, PhD. (c)