Page 55 - Centro Panamericano de Estudios e Investigaciones Geográficas, CEPEIGE
P. 55
Al curso asistieron 14 becarios de 10 países del
continente, quienes se desplazaron a la provincia de
El Oro para realizar sus trabajos de investigación de
campo sobre los siguientes ejes temáticos:
desarrollo urbano sostenible, uso de suelos, sistema
vial y crecimiento físico-espacial de Machala. Dado el
concepto homogéneo de los becarios, la profesora
fue considerada por su alto nivel de conocimientos y
su capacidad docente. Aplausos (Vera, Informe CI,
2002).
El XXXI Curso Internacional se realizó en el año 2003,
año que fue declarado por la ONU como el “Año
internacional del agua dulce”. Para dar el merecido
significado a este mensaje internacional, el CEPEIGE
determinó el siguiente tema para el curso:
“Geografía ambiental, uso y manejo del agua dulce”,
y con ello participaron 14 becarios de siete países del
continente, dirigidos por la profesora principal Alicia
Campo, de la Universidad Nacional del Sur,
Argentina, y los conferencistas Jaime Breilh, Gianina
Zamora y Lino Verduga. A esta pequeña lista se
suman tres estudiantes que dieron el apoyo técnico
del Centro de Levantamientos Integrados de Recurso
Naturales por Sensores Remotos, CLIRSEN: Susana