Page 28 - Centro Panamericano de Estudios e Investigaciones Geográficas, CEPEIGE
P. 28
Participaron en este curso 14 ecuatorianos y 13
extranjeros, éstos últimos becados por la OEA. En la
fase inicial, resaltan los temas impartidos por el
profesor Williams, en lo relacionado con la
organización regional del espacio, el papel de la
Geografía en la planificación regional y el desarrollo
industrial en América Latina.
Llegamos al X Curso Internacional, evento que se
llevó a cabo en el año 1982 cuya duración fue de tres
meses con el tema central “Biogeografía”. Los 28
becarios, 14 nacionales y 14 extranjeros, realizaron
su trabajo de campo fitogeográfico en Galápagos
(provincia creada en 1973, en el Gobierno del
general Guillermo Rodríguez Lara), específicamente
en la isla San Cristóbal (Galápagos) y en los páramos
de Cotopaxi y Papallacta, ubicados en el Ecuador
continental (Revista CEPEIGE No. 11, 1982).
Sobre el estudio biogeográfico, cabe anotar que el
trabajo de investigación final examinó la importancia
de los seres vivos (plantas y animales) y sus
relaciones con los elementos físicos y humanos a
través de su distribución espacial, teniendo como
base la interdependencia de la Geografía con otras
ciencias como Geología, Climatología, Botánica y