Page 32 - Centro Panamericano de Estudios e Investigaciones Geográficas, CEPEIGE
P. 32
Como el tema de este curso fue “La enseñanza de la
Geografía”, sus temas de trabajo investigativo
fueron abiertos hacia el entorno continental; así, los
ejes temáticos estuvieron inmersos en el ambiente
climático, población, urbanización y comercio
exterior de América. Por lo visto, este fue uno de los
pocos cursos en los que los temas de investigación
traspasaron las fronteras ecuatorianas.
El XIII Curso Internacional fue inaugurado el 3 de
junio de 1985, contando con la presencia de Nelson
Gómez, director del CEPEIGE; teniente coronel César
Durán, subdirector del IGM; Gabriel Ospina
Restrepo, director de la Oficina de la OEA; el docente
principal del curso, Pedro Cunill G y los 13 becarios
extranjeros y siete nacionales. El tema central de
este curso fue “La calidad de vida en América”.
El XIV Curso Internacional se desarrolló en el año
1986 con la participación de 19 becarios, ocho
extranjeros y 11 ecuatorianos. Aquí el tema fue una
primicia en la vida del CEPEIGE: “Geomorfología”,
una rama de la Geografía física vinculada con la
Geología, cuyo estudio se enfoca a la superficie
terrestre, su origen y su evolución. De allí que los
temas que fueron investigados por los becarios