Page 68 - Centro Panamericano de Estudios e Investigaciones Geográficas, CEPEIGE
P. 68
Una fase del curso fue la visita a dos colegios de
Quito: Unidad Educativa Experimental María
Angélica Idrobo y Unidad Educativa Municipal
Quitumbe. Aquí se dieron cita 10 becarios, cuatro
ecuatorianos y seis extranjeros, siendo noticia la
presencia de Magaly Torres, representante del
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
de Cuba, en calidad de becaria.
Saltamos al año 2014, para celebrar el XLI Curso
Internacional, con la seña particular de que
obedecemos al avance tecnológico de alta velocidad,
iniciando así la nueva modalidad virtual online con el
tema “La Geomorfología y la gestión de riesgos por
deslizamiento en América Latina”, en respuesta a las
constantes amenazas que sufre el planeta,
particularmente los cambios climáticos y
ambientales, lluvias y huracanes, cuyos efectos
resultan ser más visibles y peligrosos en sectores
rurales y urbano-marginales.
La planificación del curso estuvo a cargo de tres
miembros del Consejo Académico: el profesor
Osvaldo Munis-Solari, de la Texas State University; la
profesora Susana Arciniegas, de la Universidad
Central del Ecuador, la profesora Isarema Alcántara,