Page 72 - Centro Panamericano de Estudios e Investigaciones Geográficas, CEPEIGE
P. 72
Contó con el aval académico de la Pontificia
Universidad Católica del Ecuador, PUCE, teniendo a
la cabeza a siete profesionales del área geográfica,
pertenecientes al Departamento de Geografía y
Turismo de la Universidad Nacional del Sur,
Argentina: Alicia Campo, Natasha Picone, Belén
Ramos, Jorge Gentili, Verónica Gil, Paula Zapperi y
Ana Casado. Profesores que impartieron sus
conocimientos a 35 becarios de 10 países, de quienes
terminaron el curso 16 becarios.
Al momento se está desarrollando el XLIV Curso
Internacional con 43 becarios inscritos, cuyo tema en
ejecución es “Cartografía de pronta respuesta en
apoyo al proceso de toma de decisiones en desastres
generados por amenazas naturales”, a cargo de los
siguientes profesores nacionales: Lenín Jaramillo,
Daniela Mariño, Eliecer Cando, Armando Echeverría
y Washington Vinueza.
Cursos nacionales
Al decir de los primeros cursos internacionales, éstos
fueron un valioso referente para el desarrollo de los
cursos nacionales. Entre los factores clave para la
difusión del CEPEIGE y su labor académica, fue la
organización de los centros de coordinación